Como está el Mundo …


¿Por qué este título? Basta con leer cualquier periódico, o ver algún telediario, para entender el título, es decir, para ver cómo está el Mundo … Después del éxito de la escapada a Marruecos, como siempre, comencé a buscar vuelos baratos, destinos y hoteles, para la siguiente escapada; estábamos dudando entre un destino nacional, o acercarnos a Sicilia y/o Cerdeña; fue entonces, cuando me enteré de que iban a cerrar el Aeropuerto de Tràpani (pequeño aeropuerto, cerca de Palermo, utilizado por Ryanair); al principio, pensé que sería por obras en las pistas, en la terminal, o en las inmediaciones, pero no; la realidad era bien distinta: se cerraría al tráfico aéreo civil, por las operaciones militares debidas al conflicto en Libia (Gaddafi continua con sus ideas, las revueltas se suceden, y cada vez es necesario sacar a más ciudadanos del país, ya sea por Creta o por Sicilia). Normalmente, las muertes en Libia, ocupaban la mitad de cualquier telediario, pero hoy no; hoy ha sido diferente: los telediarios se han centrado casi exclusivamente en el reciente terremoto de Japón, de magnitud 9, y que además de las réplicas y maremotos asociados, podría traer consecuencias mucho más devastadoras.

Desde este pequeño y humilde espacio viajero, quiero expresar mi humilde pesar, sentimiento y solidaridad con los afectados en los conflictos y catástrofes naturales a las que el Mundo se tiene que enfrentar día a día; normalmente, las vemos lejos y lejanas, pero realmente, no sabemos cuándo nos podría tocar a nosotros.

Anuncio publicitario

Totalmente recuperado


Ha sido una larga semana de reflexiones, y dado los imprevistos ocurridos durante la última escapada, no era para menos. Además de los factores humanos que condicionan nuestro comportamiento en determinadas circunstancias y/o lugares, debíamos pensar en los factores económicos, que a su vez, influirán en las futuras escapadas planeadas. Un reajuste económico total, era necesario, pero sin renunciar a aquélla premisa que nos prometía vernos a mi novia, a su hermano y a mí, al menos una vez al mes, y si pudiera ser, viajando a un lugar diferente al de nuestras residencias habituales; ésto implicará viajes más simples, menos lejanos y por supuesto mucho más baratos, por lo menos hasta que consigamos compensar el dinero perdido en los vuelos de última hora volviendo desde Ibiza. ¿Y por qué no nos quedamos unos días más en Ibiza esperando a que bajaran los aviones? Muy sencillo: el hermano de mi novia, tenía que llegar a su trabajo de León lo antes posible, y yo tenía una entrevista, a la vez que estoy esperando la confirmación de  un curso que me gustaría hacer (ya que más tiempo en el paro, se me hace insoportable, y por lo menos, en vez de estar en casa, estoy ocupado en algo que me gusta, y aprendiendo cosas nuevas); es por eso, que tuvimos que gastar tanto dinero en conseguir una vuelta lo más pronto posible; y esos excesivos gastos, son los que condicionarán durante varios meses las próximas escapadas … pero seguiremos viajando, tranquilos.

Además, dicen por ahí, que de los errores también se aprende, y yo lo he podido comprobar muy bien; no es mal cometer fallos, sino no aprender de ellos. Nosotros nos hemos aprendido muy bien la lección, y ahora tenemos más ganas que nunca de hacer cosas nuevas, de seguir viajando, de recorrer el mundo, de emprender nuevos proyectos … Y lo mejor de todo, es que me he recuperado totalmente de esa gripe que me acompañaba desde el viaje a Estambul. Así que, con muchas ganas y un estupendo estado anímico y de salud, pronto empezaré a planear la siguiente escapada, que, como ya os dije, tiene el objetivo principal de llevar al primo de mi novia de viaje, para que monte en avión por primera vez, y salga de España, también por primera vez. En cuanto disponga de más información, ya os la iré contando.

Recién llegado de Ibiza …


Un poco más tarde de lo previsto, pero por lo menos he conseguido llegar sano y salvo; y es que, cuando dicen que esta isla engancha, lo dicen de verdad; y no por su belleza, su armonía, o su clima, sino más bien por los excesos que puedes sufrir en los alrededores de cualquiera de sus cientos de pubs y discotecas. Así que, por mucho que os hable de los restos fenicios que se encuentran en el Sur de la Isla, ó la fortaleza medieval de la zona elevada de la ciudad, realmente Ibiza es mundialmente conocida por el Pachá, Space, Privilege, Paradise, Amnesia, Café del Mar, y un largo etcétera. Estos singulares antros, tienen la culpa de que el reloj se pare a partir de una cierta hora de la madrugada, pierdas la noción del tiempo, y nunca te des cuenta de a qué hora tienes que volver a casa (ó al hotel, ó a coger el avión de vuelta a la normalidad); así fue, que perdimos el avión de vuelta a Madrid, y tuvimos que volver casi doce horas después por Barcelona.

Sólo íbamos por una noche, a celebrar el cumpleaños del hermano de mi novia, pero como estaba previsto, la noche se alargó demasiado. Durante tal prolongación, recuerdo que aprovechamos una franja horaria en la que el Sol estaba sobre nuestras cabezas, para poder recorrer las callejuelas de la zona alta, llamada Dalt Vila. Fue aquí, donde los primeros fenicios se asentaron tras abandonar el poblado de Sa Caleta (los restos fenicios de los que os hablaba al principio); eligieron un sitio elevado desde donde pudieran controlar toda la bahía, lo amurallaron, y establecieron un buen puerto comercial (típico); tras la destrucción de Cartago, la ciudad caería en manos del Imperio Romano, y después de su caída, pasaría a formar parte del Emirato de Córdoba; serían los musulmanes quienes reconstruirían las murallas defensivas, para luego Felipe II ampliar su grosor y proteger la ciudad de ataques otomanos y piratas; así es como observamos hoy en día dicho recinto amurallado finalizado en el siglo XVI (declarado Patrimonio de la UNESCO en 1999).

Tras elegir una de las cinco puertas de acceso, entramos al recinto, y además de las preciosas vistas sobre Ibiza (incluso Formentera), no podemos dejar de visitar la Catedral, el Palacio Episcopal, el Convento de los Dominicos (Ayuntamiento de Ibiza), el Castillo y el Museo Arqueológico. Obviamente, en unas cuantas horas (que yo recuerde!!!), no da tiempo a verlo todo, pero volveremos, y seguramente con coche de alquiler, para ver otros pueblos (con menos fiesta, ya que perderíamos otra vez el avión), los restos del primer asentamiento fenicio, el Parque Natural de las Salinas, las pinturas rupestres de Fontanellers, la Reserva de Cala d’Hort, y los alrededores de Sant Antoni de Portmany.

Pero bueno, ahora toca recuperarse económica, física y psicológicamente; hay que dinero que reponer, cuidar de no volver a enlazar con aquella gripe que me trajera del anterior viaje, y reflexionar mucho, porque la verdad, es que por cada avión que se pierde, se anulan otros dos viajes completos (equivalencia económica al comprar un avión de vuelta en el último momento). Tras dichas recuperaciones, comenzaremos a preparar la siguiente escapada, en la que aún sin saber el destino, si conocemos el objetivo principal: llevar al primo de mi novia con nosotros (nunca ha montado en avión, y nunca ha salido de España); pronto, más noticias.

Fotos de Ibiza (canal personal Facebook)

Fotos de España (página eresloqueviajas Facebook)

¿Qué tal los Reyes?


Espero que os hayan traído muchos viajes a todos, si eso es lo que os gusta, claro, y si no, lo que hayáis pedido, aunque como siempre digo, lo más importante es gozar de una buena salud. Conmigo, la verdad es que se han portado muy, pero que muy bien: además de todos los regalos materiales, me han traído muchos viajes, y me han permitido pasar tan especial fecha con mi novia, aquí en Madrid; además de abrir múltiples regalos, hemos aprovechado para poner en común algunas ideas acerca de futuros destinos, horarios, reservas y demás asuntos relacionados con nuestros viajes; también hemos hecho balance del pasado año viajero, las cosas buenas, las cosas menos buenas, algunos errores que se podrían corregir a la hora de planear una nueva escapada, las mejores y peores experiencias, las ciudades más bonitas y las no tan bonitas, los países que más nos han impactado, …, y con todo ello, nos hemos vuelto a reafirmar en que viajar es aprender; comprender lo diferente, para saber valorar todo por igual; adquirir lo mejor de cada cultura; entender que no siempre lo diferente es peor que lo común, ya que la frontera entre ambos adjetivos sólo coincide con la del país que visites …

Ojalá todos hayáis disfrutado de estas Navidades tanto como yo, y que hayáis sido tan felices el pasado año como yo lo he sido viajando, y como espero seguirlo siendo en el presente 2011. Os prometo que pronto actualizaré totalmente el espacio, añadiré nuevas aplicaciones, y os iré contando los futuros planes según vayamos cerrando reservas.

FELIZ NAVIDAD


Esta noche es Nochebuena y mañana Navidad …. Espero que todos estéis disfrutando de esta entrañable época del año tanto como yo; a algunos, supongo que os habrá tocado un pellizquito de la Lotería, y otros, seguiremos esperando que algún día nos visite la Diosa Fortuna. Pero bueno, lo más importante, es gozar de buena salud, para disfrutar con los tuyos; ahora ya, esa manera de disfrutar y ser felices, que la elija cada uno; en mi caso, como todos sabéis muy bien, es viajar, y no iba a ser menos estas Navidades; inmediatamente después de tomar la decisión de aplazar el viajecito al Mont Blanc, nos pusimos manos a la obra para conseguir llevar a cabo alguna escapada, aunque fuese a nivel nacional, pero lo importante era vernos, ya que llevábamos desde el Gran Premio de Motociclismo de Estoril sin vernos. Así pues, como os había comentado en la anterior entrada, reservamos un apartamento y el vuelo de ida el día 25, para celebrar la Navidad en Sevilla, sin saber aún cuál iba a ser el itinerario de los próximos días; pues bien, a menos de 24 horas de irme, os puedo confirmar el itinerario completo: Nochebuena en casa, y fiesta familiar; Navidad en Sevilla, gran cena, y visita completa a la ciudad; al día siguiente subiremos en bus hasta Mérida, donde nos alojaremos en su fabuloso Parador Nacional; visita completa a la ciudad, y bus hasta el Aeropuerto de Barajas, donde tomaremos un vuelo directo a Malta; estaremos tres días en Malta, y regresaremos a Madrid, para cambiar la mochila y comenzar la escapada con mi novia que nos llevará a … ¡¡¡ya os lo contaré!!!

En esta ocasión, hemos elegido Malta porque Alberto no lo conocía, y porque de todos los destinos que encajaban en los horarios que nos interesaban, éste era el único en el que los aviones no dependían de ningún aeropuerto británico, belga, francés o alemán, ya que viendo cómo está el panorama, no nos íbamos a arriesgar a nuevas cancelaciones por temporal de nieve.

Espero que tengáis una buena cena esta noche, estéis donde estéis, y con la compañía que estéis; disfrutad y ser felices, que la vida es muy corta. FELIZ NAVIDAD a todos, y no os deseo aún el «feliz año», porque espero pasar por el ordenador para hacerlo en la próxima entrada, en la cual, también os contaré qué tal me ha ido por Sevilla, Mérida y Malta.

Por último, también aprovecho esta entrada, para desearle, como siempre, un FELIZ 25 a mi novia; un día, de por sí, tan importante para nosotros, que ahora se ve enriquecido con la magia de la Navidad. Un beso muy fuerte, y hasta pronto.

Nuevos planes, nuevos destinos, nuevos proyectos … y, cada vez más ambiciosos


Como ya he dicho en anteriores entradas al blog, me voy a centrar en hacer lo que de verdad me gusta, y con la gente que realmente quiero … este era el motivo fundamental que hizo crecer los planes anotados en mi agenda viajera, a la vez que se reducían los viajeros candidatos a acompañarme en dichos planes; otro de los motivos, es el incremento en frecuencia y rutas de tres compañías aéreas que suelo utilizar bastante: EasyJet, WizzAir y Ryanair. Lo malo, son las combinaciones necesarias para quedar con mi novia y/o su hermano, que, recordemos que viven en Galicia, y aunque Santiago y Oporto están muy bien comunicados, no siempre los horarios nos coinciden. Por eso siempre quedan algunos vuelos que reservar a última hora, y cuando nos ponemos de acuerdo, han subido tanto que nos obligan a gastar más dinero ó incluso llegar a cancelar la escapada.

Así que, con un calendario viajero provisional relleno hasta finales de año, hemos quedado en El Escorial este finde, el hermano de mi novia y yo, para concretar todas las combinaciones necesarias para poder llevar a cabo ese calendario; hablaremos también de una posible escapada a Ibiza o Ámsterdam, en Noviembre, que es el único mes que aún no hemos rellenado (sigo con mi idea de verles al menos una vez al mes); dicha escapada, será para la celebración de mi cumpleaños, así que, ya de paso, empezaremos a barajar posibles destinos para celebrar el suyo en Enero del año que viene. También conseguiremos uno de sus objetivos: ver al Barrio en concierto, ¿y qué mejor lugar que el Monasterio de El Escorial?

Por otro lado, también quedaré con mi novia, en Oporto a finales de mes, para concretar la parte del calendario que a ella se refiere, hablar de sus vacaciones, y de posibles planes para celebrar la Nochevieja de una forma diferente. Además, en este viaje, nos volverán a acompañar Julia y Ricardo, con los que también está pendiente alguna escapada común antes de que se vayan a Brasil a finales de año.

Recuperándome (más) …


Era obvio imaginar que el sabor de tanta fiesta se iba a tornar repentinamente amargo; lo malo, ha sido no estar en perfectas condiciones como para darme cuenta del inevitable final … pero, como siempre digo, lo que no me mata me hace más fuerte, y esa fuerza la aprovecharé para hacer lo que realmente quiero, y con quien realmente quiero, dejándome de tonterías que no me aportan nada. De esta forma, los planes anotados en la agenda viajera, van creciendo poco a poco, a la vez que se reducen las personas que estarán en dichos planes. Muy pronto os iré hablando de estos nuevos planes.

Gracias a todos …


Muchas gracias a todos por el apoyo ofrecido tras la cancelación de mi escapada a Granada … Dicen que “no hay mal que por bien no venga”; también se dice que “de lo malo siempre hay que sacar algo bueno”; otros prefieren eso de “una para saber, otra para aprender”; los más positivos asegura que “lo que no te mata, te hace más fuerte” … Así que yo, las he juntado todas, y tras muchas planificaciones, y conversaciones con varias personas, hemos planeado una agenda viajera bastante completa para los próximos meses. A partir de ahora, todo será búsqueda de información, mapas, reservas, vuelos, hoteles, … y en cuanto vaya concretando cosas, ya os iré contando.

Es difícil de explicar …


Es muy difícil intentar explicar con palabras la cantidad de sensaciones que se mezclan en la mente, sensaciones que se alimentan de los recuerdos y las experiencias vividas junto con la situación actual y las típicas “¿qué pasaría sí …?” En fin, un cúmulo de pensamientos que marcan de forma difusa esa delgada línea que separa el bien del mal, pero que muchos comentarios y opiniones, pronto se encargan de dejarte con la duda de saber en qué lado de dicha línea te encuentras. Y claro, navegando en tal mar de dudas, es muy complicado decidir qué rumbo tomar, y más aún, saber si hay ánimos o no, para preparar una próxima escapada; ciertos inconvenientes económicos y el hecho de seguir formando parte de la, cada vez mayor, lista del paro, no ayudan mucho … Pero bueno, en cuanto tenga algún otro planning viajero en mente, ya os lo contaré; de momento, os invito a que veáis las nuevas fotos, vídeos y relatos de los últimos viajes.

Muchas gracias a todos los que permanecéis fieles a la lectura de mis novedades, de mis aventuras por el mundo, de mis quehaceres diarios, … Muchas veces basta sólo con eso para sentirse apoyado a la hora de tomar una decisión.

FELIZ DÍA DE SAN VALENTÍN


Entre envío y envío de currículums a cientos de empresas (que parecen estar más en crisis que yo), estoy aprovechando para ordenar y renombrar todas las fotos que he ido acumulando durante mis anteriores viajes; el siguiente paso, será empezar a publicar los relatos de los últimos viajes realizados. Además, a lo largo de esta semana, tendré la información y los medios necesarios, para proceder a reservar parte de la siguiente escapada, o para tomar la decisión de cancelarla; en cuanto ésto ocurra, os lo comunicaré.

De momento, aprovecho esta entrada al blog, para desearle un feliz día de San Valentín a mi novia Sandra, que últimamente anda un poco baja de ánimos. Por supuesto, feliz día de los enamorados, a todos los que como yo, tenéis la suerte de estar enamorados. No soy mucho de fechas marcadas en los calendarios por los grandes almacenes, pero bueno, es una muy buena excusa para marcarme alguna escapadita con mi novia, ¿no?