Os había comentado que este finde tocaba Andalucía, aprovechando que mi novia no trabajaba el Sábado, y así nos daría tiempo a coger el primer vuelo del Sábado por la mañana … Pues al final, nos vamos a Almería; ahora mismo, ella ya está volando a Madrid desde Santiago de Compostela; pasaremos la noche en Barajas, y a las siete de la mañana, tomaremos un vuelo con Ryanair a Almería. La idea inicial, es recorrer las instalaciones portuarias, el faro y la playa por la mañana; al mediodía, todo el Casco Histórico; y por la tarde, aprovechando las tonalidades rojizas que el Sol nos ofrece, subiremos al conjunto monumental de la Alcazaba. Si aún nos sobra tiempo, por la noche, saldremos a cenar y/o tomar algo y/o al cine, pero en plan tranquilo, para al día siguiente levantarnos pronto y volver a Madrid, para poder celebrar el día del Padre con la familia. Espero que todo salga según lo planeado, y nos dé tiempo a hacer todo. Os cuento a la vuelta!!!
Archivos Mensuales: marzo 2011
eresloqueviajas en Facebook
Así es, sólo nos faltaba estar presentes en Facebook, y ya lo hemos conseguido; además del canal personal de Óscar Pintos, hemos creado una página en Facebook sólo para «eresloqueviajas»; en ella, además de los relatos, links y novedades publicadas en el presente espacio y otras redes sociales, se añadirán algunas fotos representativas de todos los países visitados, nuevos vídeos, información adicional, seguimientos del blog, foros, y otras aplicaciones. Al igual que en las otras redes sociales, podéis buscarme como «Óscar Pintos» y/o como «eresloqueviajas», contando también con un acceso directo en la parte superior de la barra lateral de menús.
Sinceramente, espero que os guste, y sobre todo, que os sea de utilidad. Ahora, hay que seguir actualizando el espacio principal, y hacer que todas las aplicaciones y módulos estén disponibles (hay algunas que aún están en construcción) … pero, esta semana no toca, ya que estamos ultimando los detalles de la escapada de este fin de semana (aprovecharemos el Sábado 19, ya que mi novia no trabaja, y nos da tiempo a bajarnos a Andalucía). El Viernes, antes de irme, os actualizo planning y destino.
Actualizaciones
Como os he ido diciendo en varias ocasiones, pretendía conectar el presente espacio con otras redes sociales, y así poder llegar a un mayor número de lectores … pues bien, ya es una realidad, y «eresloqueviajas» ya está en YouTube, LinkedIN, Twitter, Tuenti, Yahho, Windows Live, Google, flickr, Virtual Tourist, Scribd, y algunas más. Pronto estará disponible también en Facebook (página propia, además del canal personal), contaréis con links a las más importantes, en la parte superior de la barra de menús lateral, y si no, ya sabéis que siempre me podéis buscar como «Óscar Pintos» y/o «eresloqueviajas». Además, seguimos actualizando el espacio (los módulos y aplicaciones que faltaban) poco a poco, subiendo todas las fotos y vídeos, y escribiendo todas las narraciones completas de los viajes realizados. Espero que os guste todo!
Como está el Mundo …
¿Por qué este título? Basta con leer cualquier periódico, o ver algún telediario, para entender el título, es decir, para ver cómo está el Mundo … Después del éxito de la escapada a Marruecos, como siempre, comencé a buscar vuelos baratos, destinos y hoteles, para la siguiente escapada; estábamos dudando entre un destino nacional, o acercarnos a Sicilia y/o Cerdeña; fue entonces, cuando me enteré de que iban a cerrar el Aeropuerto de Tràpani (pequeño aeropuerto, cerca de Palermo, utilizado por Ryanair); al principio, pensé que sería por obras en las pistas, en la terminal, o en las inmediaciones, pero no; la realidad era bien distinta: se cerraría al tráfico aéreo civil, por las operaciones militares debidas al conflicto en Libia (Gaddafi continua con sus ideas, las revueltas se suceden, y cada vez es necesario sacar a más ciudadanos del país, ya sea por Creta o por Sicilia). Normalmente, las muertes en Libia, ocupaban la mitad de cualquier telediario, pero hoy no; hoy ha sido diferente: los telediarios se han centrado casi exclusivamente en el reciente terremoto de Japón, de magnitud 9, y que además de las réplicas y maremotos asociados, podría traer consecuencias mucho más devastadoras.
Desde este pequeño y humilde espacio viajero, quiero expresar mi humilde pesar, sentimiento y solidaridad con los afectados en los conflictos y catástrofes naturales a las que el Mundo se tiene que enfrentar día a día; normalmente, las vemos lejos y lejanas, pero realmente, no sabemos cuándo nos podría tocar a nosotros.
Marruecos increíble
Empezamos el viaje con muchas ganas, como siempre, en el Metro hacia el Aeropuerto de Barajas, donde tras los controles rutinarios y el sellado de los billetes, saldríamos en vuelo directo con Ryanair hacia Nador. En la frontera con Melilla, se fundó por los españoles hace algo más de 100 años para la explotación minera, y de ahí su rápido crecimiento y desarrollo; la influencia española, también se nota en el trazado urbano, que hace que pasear por sus amplios bulevares y paseos, te recuerde a cualquier población costera andaluza; las grandes casonas blancas, y mucha gente hablando español a tu alrededor, acentúan aún más tal recuerdo. A excepción de algunas mezquitas, la Plaza del Mercado y el Paseo Marítimo, el centro de la ciudad, no tiene mucho que ofrecer al turista en lo que a atractivos monumentales se refiere; si bien, merece la pena mezclarse con sus gentes, comen en algún bar típico, disfrutar de las panorámicas desde la Sierra de Nador (donde, lamentablemente, algunos subsaharianos acampan esperando dar el salto a España), o dar una vuelta en barca por la Mar Chica (la inmensa cantidad de aves que sobrevuelan las dunas del cordón litoral que la separa de mar abierto, también es impresionante).
Nosotros, tras degustar dos pollos especiados al más puro estilo marroquí, partimos en coche hacia Berkane, otra de las ciudades del Norte de Marruecos bastante animada; al igual que Nador, no tiene grandes conjuntos arquitectónicos que puedan sorprender al visitante, aunque cuenta con centenares de bares y restaurantes, donde degustar la riquísima comida marroquí. Si vais con tiempo, os recomiendo también que os acerquéis a la playa de Saïdia (arena fina durante 14 kilómetros de playa hasta la frontera argelina). A nosotros, se nos hacía tarde, y nos dirigimos a Taourirt, donde pasaríamos la noche, tras degustar una suculenta cena preparada con el indescriptible cariño de la familia de nuestro amigo Omar; al día siguiente, madrugaríamos para ir a Oujda, así que, después de cenar, fuimos a tomar un té, y pronto nos acostamos. Al día siguiente, junto con un buen desayuno, nos esperaba una panorámica preciosa de la ciudad (la jornada anterior, no la podíamos haber visto porque llegamos de noche), y partiríamos hacia El Aioun.
Los balanceos del coche impedían que nos durmiéramos del todo, y así en los momentos de conciencia, disfrutábamos de paisajes cambiantes según el momento en el que abríamos los ojos; además, la niebla se aliaba con el sueño, para darle ese toque mágico y difuminar la realidad.
Casi sin darnos cuenta, llegamos a Oujda, una de las ciudades más importantes de la región (más de medio millón de habitantes, importante y moderno aeropuerto internacional, universidad, multitud de centros de enseñanza, …), justo en la frontera con Argelia (el actual presidente argelino, nacería en Oujda). Tras degustar un delicioso té, emprendemos nuestra visita, primero comenzando por las afueras de la medina (más moderna, con grandes avenidas, parques, fuentes, palacios, mezquitas e iglesias), y luego entrar en el gran mercado. La medina está rodeada por los restos de las murallas de una antigua alcazaba, y se puede entrar por dos grandes puertas al más puro estilo árabe; el interior, es más o menos como todas: una mezcla de olores y colores distribuidos en un sinfín de callejuelas estrechas y abarrotadas de puestos que venden de todo. Después de realizar algunas compras, nos dirigimos a los mercados más alejados, para comprar algo de ropa (recomendación de los lugareños), y luego fuimos a comer un enorme bocata (no penséis en bocata como lo que significa en España, porque está muy lejos del concepto que allí se emplea), aprovechando para despedirnos de algunos amigos de Omar que nos acompañaban esa mañana.
Finalmente, nos dimos mucha prisa en tragar los últimos mordiscos del bocadillo, para tener la boca libre, y así no poder parar de repetir “quiero volver” … una maravilla de viaje, en un país maravilloso, con gente extraordinariamente maravillosa. Volveremos!
Fotos del N.E. de Marruecos (canal personal Facebook)
Fotos de Marruecos (página eresloqueviajas Facebook)
Salimos ya para Nador
Como ya os había dicho, este fin de semana tocaba Marruecos … salgo ya, para el Aeropuerto de Barajas, con mis hermanos y un amigo marroquí, que será nuestro guía de lujo en la zona. Pretendemos llegar a Nador, recorrer un poco la ciudad, y partir hacia Berkane; tras una visita breve, bajaremos hasta Taourirt, ciudad en la que vive mi amigo, y donde pasaremos la noche; al día siguiente, partiremos hacia El Aioun, y acabaremos desayunando en Oujda (muy cerca de la frontera con Argelia), la cual recorreremos por completo, aprovechando para hacer algunas compras, y a la hora de la comida, comenzará nuestro viaje de vuelta desde el aeropuerto de dicha ciudad. Espero que todo salga bien, no haya ningún imprevisto, y además de conocer una nueva zona en este increíble país, podamos descubrir un poco más del auténtico Marruecos, cosa que se tornará relativamente fácil, al ir con alguien que es de allí: nuestro amigo Omar; el mismo, que nos ha proporcionado una relativa tranquilidad, al explicarnos cómo está la situación actual en Marruecos realmente, después de que una ola revolucionaria arrasara con el régimen tunecino, el egipcio, y lo esté intentando con el inestable Gaddafi en Libia (mi más sincero apoyo al país, ya que soy totalmente consciente de que, tal inestabilidad y los posteriores intereses relacionados con el petróleo, no pueden traer nada bueno); y, en principio, aunque ha habido algunas pequeñas revueltas más o menos justificadas por parte de grupos reducidos de universitarios en paro, la situación no parece alarmante, y esperamos que no haya ningún imprevisto durante el viaje. Bueno, y salgo ya, que, para variar, vamos con el tiempo justo … os cuento a la vuelta!
Recuperado … y a Marruecos !!!
Reposo, vitamina C, abrigarse bien, y muchas ganas de recuperarme, han sido las medicinas perfectas para acabar de recuperarme de ese resfriado, que parecía que me perseguía. Así que, este Domingo, después de haber comparado los pros y los contras de algunas escapadas, analizando la posible influencia en las futuras escapadas, y hablando con los candidatos a acompañarme en dichas escapadas, ya tomamos una decisión, y me puse manos a la obra, mirando y remirando las entrañas de la web de Ryanair en busca del vuelo perfectamente económico. Ya tenía claro que me iba a ir con mis hermanos (bueno, el mayor me lo acaba de confirmar), y dado que a los tres nos encanta Marruecos, empezamos a mirar vuelos a sitios en los que aún no hubiéramos estado, y éstos eran Nador, Agadir y Oujda; billetes desde tres euros se anunciaban a Nador y Oujda, pero no nos encajaban las vueltas: tendríamos que hacer la ida por un aeropuerto y la vuelta desde el otro (ya que no teníamos disponibilidad horaria ni económica para quedarnos más días en Marruecos) … Combinando estos factores con un buen amigo marroquí, surgió el viaje perfecto, yendo de un aeropuerto a otro, en coche facilitado por su familia.
Aún nos queda pensar un poco qué vamos a hacer allí, horarios, lugares a visitar, ciudades, dónde dormir y sitios dónde vamos a comer (y qué vamos a probar, por supuesto), pero lo más importante, que son los billetes de ida y vuelta, ya está; así que, si no pasa nada raro (que los telediarios y los periódicos últimamente cuentan muchas cosas malas sobre el Norte de África en general, y ya se sabe de siempre, que generalizar es malo), el próximo fin de semana bajaré, por quinta vez, a Marruecos. A lo largo de la semana, os voy actualizando la información.