FELIZ 2011


Hola a todos. ¿Qué tal? Yo, acabo de llegar de Malta, y la verdad, es que tengo muy poquito tiempo para preparar la nueva mochila, confirmar algunos horarios y transportes, pasar por el médico (mi gripe, como era esperable, ha aumentado considerablemente), e ir al banco a recoger las liras turcas que encargué … si, sí, habéis oído bien, me voy a Turquía; tras despedir el año en Londres, como ya os había adelantado en anteriores entradas, tomaremos un vuelo de EasyJet directo a Estambul, donde durante dos días recorreremos lo máximo posible de esta gran urbe, tan desconocida aún para mí. Ya os dije que habría más sorpresitas para dar la bienvenida al nuevo año, un 2011 que estará repleto de nuevos destinos, nuevos países, nuevos rincones por explorar … pero ésto, ya es otra historia; una historia dividida en muchos capítulos viajeros, que ya os iré contando a partir de Enero. Me gustaría quedarme hablando con vosotros de futuros planes viajeros, pero el tiempo es oro, y me tengo que ir ya. Os deseo a todos una buena despedida del 2010, y una buena entrada en el 2011; da igual donde sea y con quien sea; lo importante es estar bien, y disfrutar en la medida de lo posible con lo que a cada uno le gusta y le hace feliz. FELIZ AÑO, y hasta la vuelta.

Anuncio publicitario

… a Malta


¿Qué tal la Navidad? Yo, genial; acabo de llegar de Sevilla y Mérida, y nos vamos ya para Malta; pese a que estoy muy cansado (mucha fiesta estos días, y debilidad debida al agotamiento acumulado por estar 24 horas delante del ordenador planeando estos viajes de última hora), y cerca de agarrar una buena gripe, hasta ahora todo ha salido muy bien, y espero que así siga ocurriendo durante nuestra visita a Malta. En dicha visita, nos centraremos en todas las ciudades importantes de la Isla de Malta (buena parte del tiempo se lo llevará la capital, Valletta), y si nos diera tiempo, iríamos también a la Isla de Gozo. Como ya os dije, volveremos el día 31, para cambiar de mochila, y otra vez al Aeropuerto; Alberto se volverá a Galicia, y yo volaré a Luton, para luego intentar desplazarme hasta Stansted, donde quedaré con mi novia, para despedir el año juntos frente al Big Ben … pero la cosa, no se queda ahí; aún habrá alguna sorpresita más con la que comenzaremos el año; en cuanto lo tenga todo bien organizado, ya os contaré con más detalle. Ahora, me tengo que ir ya al Aeropuerto de Barajas; esperemos que mi débil estado de salud, me permita disfrutar igualmente al máximo de tan pequeño, pero encantador país. Hasta la vuelta!!!

FELIZ NAVIDAD


Esta noche es Nochebuena y mañana Navidad …. Espero que todos estéis disfrutando de esta entrañable época del año tanto como yo; a algunos, supongo que os habrá tocado un pellizquito de la Lotería, y otros, seguiremos esperando que algún día nos visite la Diosa Fortuna. Pero bueno, lo más importante, es gozar de buena salud, para disfrutar con los tuyos; ahora ya, esa manera de disfrutar y ser felices, que la elija cada uno; en mi caso, como todos sabéis muy bien, es viajar, y no iba a ser menos estas Navidades; inmediatamente después de tomar la decisión de aplazar el viajecito al Mont Blanc, nos pusimos manos a la obra para conseguir llevar a cabo alguna escapada, aunque fuese a nivel nacional, pero lo importante era vernos, ya que llevábamos desde el Gran Premio de Motociclismo de Estoril sin vernos. Así pues, como os había comentado en la anterior entrada, reservamos un apartamento y el vuelo de ida el día 25, para celebrar la Navidad en Sevilla, sin saber aún cuál iba a ser el itinerario de los próximos días; pues bien, a menos de 24 horas de irme, os puedo confirmar el itinerario completo: Nochebuena en casa, y fiesta familiar; Navidad en Sevilla, gran cena, y visita completa a la ciudad; al día siguiente subiremos en bus hasta Mérida, donde nos alojaremos en su fabuloso Parador Nacional; visita completa a la ciudad, y bus hasta el Aeropuerto de Barajas, donde tomaremos un vuelo directo a Malta; estaremos tres días en Malta, y regresaremos a Madrid, para cambiar la mochila y comenzar la escapada con mi novia que nos llevará a … ¡¡¡ya os lo contaré!!!

En esta ocasión, hemos elegido Malta porque Alberto no lo conocía, y porque de todos los destinos que encajaban en los horarios que nos interesaban, éste era el único en el que los aviones no dependían de ningún aeropuerto británico, belga, francés o alemán, ya que viendo cómo está el panorama, no nos íbamos a arriesgar a nuevas cancelaciones por temporal de nieve.

Espero que tengáis una buena cena esta noche, estéis donde estéis, y con la compañía que estéis; disfrutad y ser felices, que la vida es muy corta. FELIZ NAVIDAD a todos, y no os deseo aún el «feliz año», porque espero pasar por el ordenador para hacerlo en la próxima entrada, en la cual, también os contaré qué tal me ha ido por Sevilla, Mérida y Malta.

Por último, también aprovecho esta entrada, para desearle, como siempre, un FELIZ 25 a mi novia; un día, de por sí, tan importante para nosotros, que ahora se ve enriquecido con la magia de la Navidad. Un beso muy fuerte, y hasta pronto.

Más vuelos cancelados …


Menos mal, que fuimos previsores, y aplazamos la escapada al Mont Blanc, ya que hace unas horas, también nos han cancelado los vuelos de vuelta debido, según ellos, al fuerte temporal de nieve que azota Europa; el caso, es que salen aviones hacia unas ciudades, y no hacia otras … ¿no se supone que si el aeropuerto de origen está nevado, afectaría por igual a cualquier vuelo que salga desde allí? La respuesta es algo compleja, y quizás desconocida para mucha gente. Cuando cancelan un vuelo y te avisan de que es por «fuertes nevadas», y suponiendo que es verdad lo que te están contando, pueden darse dos casos: 1) que las «fuertes nevadas» sean en el propio aeropuerto de origen, ó 2) que las «fuertes nevadas» sean en uno de los aeropuertos utilizados para la completa rotación del avión utilizado en el trayecto que te han cancelado a ti. Así, por ejemplo, a mí me han cancelado por temporal de nieve, Ginebra-Barcelona, pero no Ginebra-Madrid (saliendo los dos a la misma hora y el mismo día); ésto es porque el de Ginebra Madrid, está todo el día haciendo esa ruta, mientras que el avión utilizado para volar a Barcelona, proviene de otro aeropuerto (Londres, París, Bruselas, Fránkfurt, …) que sí que está afectado por el fuerte temporal de nieve.

Actualmente, los aeropuertos más afectados, son los del Norte de Francia, Bruselas, Luxemburgo, Norte y Oeste de Alemania, y el Sur de Reino Unido, siendo el peor, el de Londres Heathrow; quizás sea el más grande, y el que mayor tráfico aéreo mueve en todo el Continente, y es por eso, que su completa paralización va afectando poco a poco al resto de aeropuertos europeos, por lo que os decía antes: cualquier vuelo que tenga que salir inicialmente de Londres, como ya no puede, no hará el resto de rutas posteriores … Así que, si tenéis pensado volar en los próximos días, tened muy en cuenta los aeropuertos iniciales de donde partirá el avión que tenéis que coger, ya que por ejemplo, un Madrid-Tenerife no va a estar cancelado por la nieve, pero si ese mismo avión hacía antes Londres-Madrid, os cancelará la ruta posterior a Tenerife.

Todo este caos aeroportuario, ha influido también (y lo seguirá haciendo durante toda la época navideña) en los precios de los hoteles, ya que toda la gente que no puede volar, se tendrá que alojar en algún sitio, y cuanta mayor ocupación hotelera, más elevados los precios de los alojamientos que aún quedan disponibles; ésto mismo, ocurre y seguirá ocurriendo con los precios de los billetes de avión: hay que pensar que los miles de viajeros que aún están retenidos en ciertos aeropuertos, tendrán que ser reestructurados en los siguientes aviones que consigan salir, por lo que para estas Navidades, todos los aviones volarán llenos, lo que se traduce en billetes de elvadísimo coste. Como consecuencia final, también podemos decir, que se agotarán los billetes de tren, de autobuses, y se reducirán los coches de alquiler disponibles en los aeropuertos.

Así que, ya sabéis, si váis a volar tened en cuenta el origen/destino inicial/final del avión que haga vuestra ruta, y contad con comprar con suficiente antelación los billetes, ya que los pasajeros que se van reestructurando en otros aviones, hacen que las pocas plazas que quedan sean más caras. Lo siento por todos aquellos que de alguna forma, directa o indirecta, estén afectados por tal situación.

Nieve por todas partes !!!


Si aún nos quedaba alguna duda acerca de si arriesgarnos o no a ir a Ginebra para luego subir hasta el Mont Blanc, creo que las fuertes nevadas que están cayendo en buena parte de Europa, nos lo han aclarado todo … Así que, ante posibles cancelaciones, hemos decidido aplazar el viaje; pero no nos vamos a quedar sin viajecito estas Navidades, ya que, por el momento, podría asegurar que la Navidad la celebraremos en Andalucía, y luego, ya se verá hasta dónde llegamos. A la media hora de tomar esta decisión, y hablarlo tranquilamente por teléfono, un mensaje de EasyJet, nos anunciaba la cancelación del vuelo, así que, genial; suerte que lo hemos pensado a tiempo, y encima nos devuelven el dinero; no hemos tenido la misma suerte con la reserva del hotel, que nos supondrá el 25% del importe total; pero bueno, ahora con el dinero devuelto, ya estamos planeando y empezando a reservar algunas cosillas para la que será nuestra próxima escapada, y posiblemente la última de este año; un 2010, cargado de experiencias viajeras; lleno de alegrías e ilusiones, aunque también nos ha aportado algún que otro susto; pero, por encima de todo, nos quedamos con las vivencias acumuladas a lo largo de más de 20 escapadas, que siendo largas o cortas, buenas o malas, siempre han enriquecido nuestra experiencia viajera, y nos han impulsado a seguir planeando nuevos proyectos que poco a poco han ido rellenando la Agenda Viajera del 2011.

Bueno, lo dicho; en cuanto haya novedades más concretas, o reservas confirmadas, ya os iré contando a dónde será (o intentaremos que sea) la próxima escapada, y si realmente será la última del año, o habrá tiempo para algún viajecito más, ó incluso sería posible acabar/empezar el año fuera.

Dudas sobre el Mont Blanc …


La escapada a Lourdes salió genial, y aunque hubo un pequeño retraso a la vuelta desde Toulouse (pensábamos que mi novia no llegaría a tiempo para coger el de vuelta a Oporto, donde había dejado el coche al inicio del viaje a Finlandia), podemos afirmar que todo ha sido fantástico. No nos quedó ningún rincón por recorrer, y mi abuela vino fascinada; bueno, mi abuela, y nosotros, ya que ahí, aunque no seas muy amigo de la religión, tus ojos disfrutan de la belleza paisajística. Ahora, nos planteamos si salir hacia Ginebra para llegar al Mont Blanc, o no; se esperan fuertes nevadas en la región, y viendo la facilidad que tienen las compañías para cancelar vuelos, no sabemos si arriesgarnos o no; además, volamos por separado: uno desde Oporto y otro desde Madrid, y la vuelta por Barcelona, uno para León, y otro para Madrid, por lo que si sale algo mal, estaríamos separados e intentando cada uno por su lado llegar a casa, y los trabajos no andan como para tener que estar pidiendo días … Así que, aún no sabemos qué vamos a hacer; supongo, que como ya ha ocurrido alguna vez, nos decidiremos en el último momento, y el Viernes, horas antes de la salida del vuelo, os contaré.

Y ahora a Lourdes …


Pese a los contratiempos iniciales causados por el caos de los aeropuertos españoles, el viaje a Finlandia salió perfecto. Vamos a ver si ahora tenemos la misma suerte con la escapada a Lourdes. Tenemos el mismo vuelo, misma hora, mismo día y mismo destino: un vuelo con EasyJet a Toulouse, donde alquilaremos un coche y recorreremos los alrededores de los Pirineos, hasta llegar a Lourdes; nos alojaremos en un cómodo apartamento con preciosas vistas a las montañas. Si todo sale bien, recorreremos tanto de día, como por la noche, todos los rincones del majestuoso santuario y sus alrededores; haremos también el camino religioso «Tras las Huellas de Bernardita» hasta el vecino pueblo de Bartrès; si nos sobrara tiempo, veríamos algún otro pueblecito cercano y/o subiríamos al Pic du Jer en el centenario funicular. Esperemos que todo salga bien, y así vuelva con más fuerzas, para acabar de planear la escapada al Mont Blanc, que realizaré con el hermano de mi novia el próximo fin de semana (vuelos a Ginebra, también con EasyJet, así que, ya se pueden portar bien …).

Ya, a la vuelta, os contaré qué tal ha salido todo, os actualizaré la información relativa a dicha escapada al Mont Blanc, y os empezaré a contar algunas posibilidades que tenemos en mente para Nochevieja. Hasta pronto !!!

Por fin, salimos hacia París …


Como habíamos previsto, todos los vuelos se han cancelado, excepto el nuestro; acertamos en la compra, al habernos dado cuenta de que ese avión llegaba desde Bruselas, y para nada dependía de España; así que, con un poco de suerte, en menos de tres horas estaremos en París. He podido comprobar que en España, la situación no mejora mucho, y el Ejército ha tenido que tomar el control de los aeropuertos; una situación bastante lamentable, en la que no puedo más que mostrar mi apoyo y ánimos a todos aquéllos que estáis dando vueltas por algún aeropuerto sin haber conseguido llegar a vuestro destino; sinceramente, lo siento. He de deciros también, que a la hora de quejaros, pensad que las compañías aéreas no tienen la culpa, e incluso me atrevería a decir, que ni los propios controladores, que han organizado este caos: con el presente Gobierno, Aena tiene una impresionante deuda que nunca ha tenido a lo largo de su historia; deuda que surge de las importantes inversiones en infraestructuras, que se han llevado a cabo por empresas amiguitas del susodicho Gobierno; por lo tanto, está más que claro, que si se le hace la vida imposible a los controladores aéreos, éstos liaran el caos necesario para distraer la atención del ciudadano, y que la realidad no se sepa bien … No sé, pero el caso, es que, como dice mi novia, juegan con las ilusiones de miles de personas; ilusiones que ningún plan político, indemnizaciones o promesas, van a devolver; parejas y familiares que habían ahorrado durante mucho tiempo para verse, y ahora, están separados en aeropuertos diferentes, dándoles ganancias a las compañías telefónicas; personas que volvían a sus puestos de trabajo, y tal y como andan las cosas, no es el momento más indicado para tener que dar explicaciones a los jefes …

Espero que todo recupere la normalidad pronto, y que no dejemos que la Red de Aeropuertos Españoles, caiga en manos de inversores extranjeros, deseosos de poseer éste tesoro, que es la mayor riqueza de nuestro país: el turismo. Suena radical e incluso catastrófico, pero realmente, es lo que ocurrirá si ésto continúa así … No os agobio más, que mi avión sale ya para París; hasta la vuelta.

En Oporto, la situación empeora …


Hola a todos; antes de nada, mostrar mis más sinceros deseos de que hayáis conseguido llegar a vuestro destino, y solidarizarme con todos aquéllos que os encontréis en una situación similar a la mía. Os resumo un poco la situación: ayer, como os dije, salí hacia Mendez Álvaro con intención de coger un bus a Portugal; la estación estaba llenísima, y lo más cerca que podíamos viajar, era a Benavente, así que, para allá que nos fuímos; ya dentro del bus, llamamos a mi novia, para que nos viniera a recoger en cuanto ella saliera de trabajar (recordemos, que ella iba a salir desde Oporto a París esta mañana, así que intentaríamos salir los tres desde Oporto), y a la vez, conseguimos unos billetes de avión con Aigle Azur (lo único que quedaba disponible) para esa misma mañana (dos horas más tarde que el de mi novia) a París Orly; el viaje hasta Oporto fue duro, pero seguíamos teniendo la ilusión de que todo mejoraría; nada más lejos de la realidad; al llegar, nuestro vuelo tenía doce horas de retraso, y el de mi novia salía a su hora; había que tomar la decisión de si volaba ella y nos esperaba allí; en el mostrador de la compañía nos dijeron que en principio, nuestro avión venía de Marruecos, pero dado lo que estaba pasando en España, no podría llegar a tiempo, y por eso sufría un retraso de tantas horas, ya que mandarían otro de París; yo estaba informado de lo que pasaba en España, por Internet, y por conversaciones telefónicas, pero lo que en Portugal se contaba era diferente; no sabíamos qué hacer, ni qué esperar, así que en medio de tal caos, mi novia tomó su avión hacia Paris; dos horas después, comenzaría el embarque para el nuestro … parecía que todo iba bien, pero de repente en las pantallas de información empezaron a aparecer todos los vuelos cancelados, y claro, el nuestro no iba a ser menos; según aterrizaba mi novia en París, lo primero que hizo fue mirar las pantallas de llegadas, y se llevó una gran desilusión al ver el nuestro cancelado.

Llevo siete larguísimas horas en el Aeropuerto de Oporto, y ya no sé qué hacer ni qué más pensar. La televisión portuguesa, dice una cosa, y a la vez nos cuenta lo que le dicen sus compañeros de Televisión Española, que a la vez es diferente a lo que me cuentan desde Madrid, a lo que leo en Internet, y a lo que me dice mi novia desde París.

Creo que la mejor opción, es ver qué llegadas no están canceladas en París, comprobar desde dónde viene ese avión, y si no tiene nada que ver con España, cogerlo; había un vuelo que no estaba cancelado que llegaría a París sobre las 23:00; pese a que en las pantallas del Aeropuerto de Oporto, aparecían siete vuelos más hacia París, juntando todos los datos, pudimos comprobar que esos vuelos dependían de rutas anteriores entre Madrid y Lisboa, por lo que nunca iban a salir (o al menos, eso pensábamos). Nosotros hemos comprado los billetes para uno que sabemos que llegaría desde Bruselas y no depende de España para nada … que sea lo que Dios quiera !!!

Cancelado el vuelo


Pues sí, como llevaba ocurriendo desde hace algún tiempo, los controladores y demás operarios del aeropuerto, causan un cierto retraso en el despegue/aterrizaje de los aviones; un retraso, que se va acumulando, y dado que no se pueden superar ciertas horas de vuelo, los tripulantes de cabina y/o pilotos, acaban cancelando el vuelo. Estoy en la página de Aena, y veo que no soy el único desafortunado, sino que hay varios vuelos cancelados desde Madrid y desde Barcelona; ésto va a acabar explotando por algún lado, y como siempre, nos va a salpicar a todos. Bueno, mi prioridad ahora, es buscar una alternativa, y la más rápida era volar hacia Cataluña, alquilar un coche, y llegar a Toulouse, para seguir mi recorrido hacia París y Helsinki; por eso, me he dado cuenta, de que también hay varios vuelos cancelados en Barcelona. Así que nada, antes de pensarlo más, o perder el tiempo en reclamaciones e indemnizaciones, lo mejor es salir del país cuanto antes; vamos a intentar llegar a Oporto o Lisboa, pero casualmente, todas las páginas de autobuses y RENFE, se encuentran saturadas (creo que no soy el único que está pensando este tipo de alternativas), así que salimos para Mendez Álvaro a ver si podemos llegar al Norte, y luego que nos recoja mi novia, y empezar todos juntos el viaje desde Oporto. Al llegar a Portugal, ó a París (ojalá consiguiera llegar), me conecto, y os cuento qué tal va la situación; ahora no tengo mucho tiempo para seguir hablando, porque me temo, que al final perdemos todo el viaje …