Una vez digerida la belleza del Algarve Portugués, aunque eso sí, un tanto eclipsada por el caos turístico, me pongo manos a la obra, con la escapada que ya bauticé con "Little Europe", sarcásticamente hablando, claro, ya que la cantidad de desplazamientos y lugares visitados en tan solo una semana, hacen que Europa parezca pequeñita. Aún quedan muchas reservas por confirmar, pero poco a poco vamos encajando todas las piezas que simulan aviones, en este gran puzzle que es Europa; esperamos visitar al menos cinco países tomando más de diez aviones, y otras tantas más combinaciones marítimas, ferroviarias, y por carretera, en autobús; quizás no sea el más peligroso, caro o caótico que haya planeado, pero sin duda, es el más difícil de todos los viajes que he hecho hasta ahora; y no lo digo por la realización del mismo, sino por la enorme tarea de planificación; y es por eso, que cuando llego a algún país, a veces tengo la sensación de haberlo visitado ya, debido a la gran cantidad de información consultada previamente.
Con respecto al Puente de Octubre, seguimos sin tener nada claro, pero algo haremos, y espero que no sea limitarnos a las ofertas de Ryanair a Alicante, Valencia o Cádiz; que sí, que están muy bien, pero por este verano, creo que ya he tenido bastantes escapadas turístico-playeras, de las cuales, me temo que no soy el fan número uno.
La escapada a Rumanía, ya tiene nombre, y es Cluj y/o Timisoara, dos ciudades, que para mi gusto, son de las más bonitas del país (digo, fácilmente asequibles con compañías de bajo coste en un finde). Dicha escapada, se realizará entre Noviembre y Diciembre.
Por último, decir que, también seguimos mirando para ir a pasar el fin de semana a Estambul, tras comer las características uvas de Nochevieja en Basilea o Ginebra; si las combinaciones resultaran muy caras o con horarios muy difíciles desde allí, nos iríamos a pasar la noche del 31 a Londres, y desde allí a Estambul a pasar el finde.