Por fin, todo lo de Marruecos está reservado … y más novedades


Con mucho sueño, consciente de las altas horas de la madrugada que son, pero a la vez muy contento y con ganas de escribir esta nueva entrada en el blog para contaros lo que sigue:

  • He acabado ya, por fin, con todas las reservas del próximo viaje a Marruecos. Faltaba sobre todo el coche, y algunos desplazamientos internos, los cuales, hace escasos minutos que he conseguido; no han sido tan baratos como me esperaba, pero bueno, no se podía hacer de otra forma.
  • Actualmente, he acabado las clases en la Universidad, por lo que tengo más tiempo para seguir redactando el guión de la megaescapada a Marruecos, que publicaré (en el apartado "guías peronales") el 14 de Abril. A la vez, estoy concretando algunos conceptos de la visita a Malta la primera semana de Mayo. Dediqué algún tiempo también, a planear una escapada impresionante en coche para el Puente de Mayo, con mi novia, pero ciertos desacuerdos en algunas ideas, llevó al aplazamiento y desglose de dicha ruta en pequeñas rutas futuras.
  • En Marruecos, si todo sale según lo planeado, visitaremos primero las ciudades imperiales de Casablanca, Rabat, Meknès y Fez; luego cruzaremos el Atlas en dirección Ouarzazate, y de ahí al desierto, concretamente a un campo de dunas cerca de la frontera con Argelia. El regreso a Ouarzazate, no será simétrico, sino que se hará por el Sur pasando por las cercanías de Zagora; desde Ouarzazate haremos una pequeña excursión a la Ksar de Aït-Ben-Haddou, antes de adentrarnos en el Alto Atlas. Terminaremos nuestra aventura en Marrakech, cenando en la mítica Plaza Jama’el-F’na.
  • El 25 de Junio, si todo sale según lo previsto, estaré oficialmente licenciado en Geología, marcando esta fecha, el fin a mi etapa viajera en días laborales, pasando sólo a realizar viajes en fines de semana, puentes y periodos vacacionales, no implicando dicho cambio una reducción considerable de los viajes. Conmemorando esta fecha, nos iremos a celebrar el cumpleaños de mi hermano a Cerdeña. Para entonces, habré visitado cuatro nuevos países, además de repetir otros tantos (ya sea por realizar nuevas rutas, por acompañar a alguien que no los haya visitado, o por necesidad de escala aérea). A partir de ahí, las próximas escapadas en esta nueva etapa viajera, serán dos promesas: una al Vaticano (extensión a Eslovenia), y otra a Egipto o República Dominicana; y a continuación, seguiré haciendo tantas escapadas como la economía y el trabajo me lo permitan.
  • Con respecto a lo anterior, he de decir, que es una verdadera pena que determinadas personas no se hayan apuntado a algunos viajes; y a la vez, tengo que agradecer a muchas personas que me hayan apoyado y ayudado a llevar a cabo tantos proyectos viajeros; agradezco su presencia y complicidad por encima de todo, sin olvidarme, claro está, de las ayudas materiales, y del tiempo invertido en confeccionar el planning de cada viaje. Vosotros, que habéis compartido mis aventuras en la distancia, o en primera persona, ya sabéis a quiénes me refiero. GRACIAS A TODOS.
  • Por último, acabo este listado de novedades, adelantando algunas de las ilusiones más candidatas a convertirse en realidad, o que ya lo son: Marruecos (ciudades imperiales, Atlas, Sahara, Marrakech), Andorra (Escaldes, Andorra la Vella), Malta (Isla de Malta, Isla de Gozo), Italia (Bergamo, Milán, Ventimiglia, Rimini, Bolonia, Verona, Isla de Cerdeña), Francia (Bretaña francesa, Lourdes, Bordeaux, Niza, Marsella), Mónaco (Gran Premio F1 de Mónaco, Montecarlo), Suiza (Zúrich, Cataratas del Rhin, Sargans), Liechtenstein (Vaduz, Schäan), Suiza (Innsbruck, Feldkirch), San Marino (San Marino), …

Ya os iré contando los avances y novedades (o cancelaciones y/o modificaciones), que vaya habiendo en relación con los futuros proyectos. De momento, voy a seguir ordenando toda la información que tengo sobre Marruecos, en mi guía personal de viaje.

Anuncio publicitario